Estudiar Fotografia

El mundo en un click, ¿Cómo aprender a retratarlo?

Xavier Granja, director de la carrera de Diseño Fotográfico en La Metro, describe las capacidades necesarias para estudiar esta disciplina.

En general, la instrucción se divide en dos partes. Primero, los estudiantes necesitan practicar con los instrumentos fotográficos, lo cual tiene un enfoque práctico. En una segunda instancia, se les instruye en diseño para fomentar la creatividad y la imaginación. De esta manera, La Metro asegura que se obtenga una educación integral en Diseño Fotográfico. “En esencia, el diseño fotográfico es crear un relato visual.”

Esta es una práctica profesional que opera en el campo de la comunicación visual en una amplia gama de industrias, comercio, administración pública y cultura popular. El diseño fotográfico es una especialidad de la industria que se encarga de crear y asesorar en la producción de imágenes, productos o servicios, ya sean objetos para uso real o servicios virtuales. También trabaja en el diseño editorial de todos los medios de comunicación donde la imagen sea la protagonista del mensaje. La fotografía es una disciplina que forma parte integral de la comunicación visual.

Estudia Diseño Fotográfico en La Metro

Los estudiantes pueden esperar varios retos al entrar a esta carrera; estos les ayudarán a aumentar sus habilidades en el campo laboral.
Xavier indica que “el expertise es muy importante para el mercado competitivo. Inicialmente, habrá miedo; por supuesto, es una parte del proceso de aprendizaje, pero aquí salen los mejores hacia el mundo.”
La filósofa y crítica Susan Sontag dice, “La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la misma mirada.” Estos conceptos, de los que habla Sontag, son de semiótica y semántica visual usados para nutrir el conocimiento en los estudiantes de La Metro. En ese orden, va primero la instrucción del artista, luego el arte.
A continuación, Xavier Granja comparte su perspectiva y conocimientos sobre cómo se forman los futuros diseñadores fotográficos y las oportunidades que les esperan en el mercado laboral.
¿Cómo se prepara a los estudiantes para crear productos fotográficos?
«Una cosa es cuando uno procesa; tienes que prepararte porque dependes de trazar dentro de tu información. Aquí, en cambio, trabajas directamente con la formación necesaria. Tienes la capacidad de manejar procesos de impresión de alto nivel.»
Según la Gestalt, teoría de psicología y su principio de totalidad, «el todo conocido es la suma de todas sus partes, dando lugar a una experiencia basada en hechos pasados.»
En fotografía, este principio se utiliza comúnmente junto con teorías de composición, simetría, etc. Es armar un rompecabezas en un click. Los fotógrafos necesitan desarrollar su subconsciente para captar los matices de las fotos, y en La Metro lo hacen.
¿Cuál es el ámbito laboral?
«Tenemos todas las herramientas para poder enfrentar la industria. Ya sea en la moda, la publicidad, y en los medios impresos o digitales, como prensa, televisión, diseño industrial; también estamos presentes en la industria del entretenimiento. Somos multidisciplinarios, estamos en todo.»
Perfil de un diseñador fotográfico integral:
  • Fotógrafo profesional de estudio
  • Fotógrafo documentalista o fotoperiodista
  • Director de fotografía en empresas editoriales y medios impresos
  • Fotógrafo especialista en departamentos de imagen y comunicación, teatros, empresas de artes escénicas y agencias de publicidad
  • Editor y post productor de imagen
  • Instructor de fotografía
¿Qué materias estudias en diseño fotográfico?

Desde el primer semestre los alumnos tienen clases de pensamiento creativo y fotografía análoga, como punto de partida y bases para la carrera. Después los estudiantes tienen clases de semiótica, foto documental, fotografía en movimiento, fotografía de escena, producción. Es una malla curricular completa, especializada en diseño fotográfico sin materias de relleno. Puedes consultar aquí la malla completa.

En La Metro, el diseño fotográfico quiere inspirar a los estudiantes en sus habilidades para crear contento impresionable. El futuro es incierto, pero personas como Xavier y el equipo de docentes en La Metro dan confianza.

Compartir noticia ahora:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Últimas noticias:

Más noticias que te pueden interesar

Vuela más alto

Volar más alto

Este proyecto tiene como objetivo la producción de un cortometraje promocional sobre Salinas de Guaranda, inspirado en su evolución histórica y en el espíritu resiliente que ha caracterizado…

Leer más »
Iniciar Chat
Scan the code
Bienvenid@s a La Metro
Te informamos que al generar la interacción por medio de este canal digital, otorgas tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales, los que serán utilizados exclusivamente para la gestión de tus requerimientos y consultas en general.
Instituto Metropolitano de Diseño | La Metro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra politíca de privacidad y cookies AQUÍ.