Interiorismo
y Gestión de Espacios
Diseño de Interiores
Título a obtener
Tecnólogo Superior en Diseño de Interiores
Duración de la carrera
3 años + 1 semestre de titulación
Modalidad
Presencial y online
Horarios
Matutino: 7h00 a 13h00
Vespertino: 13h00 a 19h00
Online: 18h00 a 22h00
Fecha de inicio
17 de marzo 2025
Primer semestre: 7 de abril
Conviértete en
Galería de Trabajos

Angélica Correa
Directora de Carrera
Con más de 10 años de experiencia en diseño interior, arquitectura y gestión de proyectos. Su trayectoria abarca desde el diseño conceptual y la dirección de obras hasta la administración de empresas relacionadas con el sector.
Como directora, promueve una educación basada en la innovación, la sostenibilidad y el pensamiento crítico, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del diseño contemporáneo con soluciones creativas y funcionales.
Formación:
- Diseño Interior, Instituto Superior Metropolitano de Diseño.
- Licenciatura en Negocios, Comunicación y Diseño, Universidad de Palermo.
Visión:
Mi objetivo es formar diseñadores conscientes de su impacto en el entorno, combinando creatividad, funcionalidad y responsabilidad social.

Angélica Correa
Directora de Carrera
Con más de 10 años de experiencia en diseño interior, arquitectura y gestión de proyectos. Su trayectoria abarca desde el diseño conceptual y la dirección de obras hasta la administración de empresas relacionadas con el sector.
Como directora, promueve una educación basada en la innovación, la sostenibilidad y el pensamiento crítico, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del diseño contemporáneo con soluciones creativas y funcionales.
Formación:
- Diseño Interior, Instituto Superior Metropolitano de Diseño.
- Licenciatura en Negocios, Comunicación y Diseño, Universidad de Palermo.
Visión:
Mi objetivo es formar diseñadores conscientes de su impacto en el entorno, combinando creatividad, funcionalidad y responsabilidad social.
Plan de estudios
Primer Semestre
- Morfología y Percepción Visual I
- Técnicas de Representación Gráfica I
- Metodología Proyectual
- Historia del Diseño I
- Pensamiento Crítico y Manejo Instrumental del Idioma
Segundo Semestre
- Morfología y Percepción Visual II
- Técnicas de Representación Gráfica II
- Taller de Diseño y Ambientación Espacial I
- Historia del Diseño II
- Creatividad y Concepto
Tercero Semestre
- Técnicas de Acabados de la Construcción I
- Técnicas de Representación Gráfica III
- Taller de Diseño y Ambientación Espacial II
- Tendencias del Diseño Interior
- Ambientación de Espacios
Cuarto Semestre
- Técnicas y Acabados de la Construcción II
- Técnicas de Representación Digital I
- Taller de Diseño y Ambientación Espacial III
- Ser Humano y Entorno
- Fotografía Arquitectónica
Quinto Semestre
- Técnicas y Acabados de la Construcción III
- Técnicas de Representación Digital II
- Taller de Diseño y Ambientación Espacial IV
- Sustentabilidad en el Hábitat Constructivo
- Metodología de la Investigación
Sexto Semestre
- Conservación de Patrimonio
- Técnicas de Representación Digital III
- Taller de Diseño y Ambientación Espacial V
- Emprendimiento
- Presentación Profesional de Proyectos
Softwares que aprenderás











Plan de estudios
Primer Semestre
- Morfología y Percepción Visual I
- Técnicas de Representación Gráfica I
- Metodología Proyectual
- Historia del Diseño I
- Pensamiento Crítico y Manejo Instrumental del Idioma
Segundo Semestre
- Morfología y Percepción Visual II
- Técnicas de Representación Gráfica II
- Taller de Diseño y Ambientación Espacial I
- Historia del Diseño II
- Creatividad y Concepto
Tercero Semestre
- Técnicas de Acabados de la Construcción I
- Técnicas de Representación Gráfica III
- Taller de Diseño y Ambientación Espacial II
- Tendencias del Diseño Interior
- Ambientación de Espacios
Cuarto Semestre
- Técnicas y Acabados de la Construcción II
- Técnicas de Representación Digital I
- Taller de Diseño y Ambientación Espacial III
- Ser Humano y Entorno
- Fotografía Arquitectónica
Quinto Semestre
- Técnicas y Acabados de la Construcción III
- Técnicas de Representación Digital II
- Taller de Diseño y Ambientación Espacial IV
- Sustentabilidad en el Hábitat Constructivo
- Metodología de la Investigación
Sexto Semestre
- Conservación de Patrimonio
- Técnicas de Representación Digital III
- Taller de Diseño y Ambientación Espacial V
- Emprendimiento
- Presentación Profesional de Proyectos
Softwares que aprenderás











vamos al siguiente nivel
más información
Completa el formulario para recibir mayor información
* Todos los campos son obligatorios.
* Al presionar “Aplicar”, recibirás automáticamente información vía correo electrónico.
ejes de la Carrera

Pensar

Hacer

Actuar
Vincular principios de responsabilidad social, accesibilidad universal y cuidado del medio ambiente, mediante la aplicación de criterios sustentables en los proyectos de diseño interior.

Pensar
Establecer relaciones estéticas y funcionales con lo que se pretende producir y armonizar espacios, buscando conciliar comodidad, practicidad y belleza. Resolver problemas de habitabilidad humana, proveer de soluciones ante las diferentes necesidades espaciales generando la humanización en el diseño.

Hacer

Actuar
Vincular principios de responsabilidad social, accesibilidad universal y cuidado del medio ambiente, mediante la aplicación de criterios sustentables en los proyectos de diseño interior.