Diseño Gráfico

El Día Internacional del Diseño: Reivindicando una profesión esencial

Día Internacional del Diseño: reivindicando una profesión esencial

El 27 de abril se celebra el Día Internacional del Diseño, una fecha que conmemora la importancia del diseño en nuestras vidas y la labor de los profesionales que se dedican a esta disciplina. El diseño ha sido siempre una herramienta fundamental para el desarrollo de la humanidad y ha estado presente en todas las épocas y culturas. Desde los grabados rupestres hasta las aplicaciones móviles, el diseño ha evolucionado con el tiempo y se ha adaptado a las necesidades de cada sociedad.

Diseño Gráfico

El Día Mundial del Diseño Gráfico se celebra desde que lo instauró así el Consejo Internacional de Diseño Gráfico, conocido en la actualidad como ico-D, es una entidad fundada el 27 de abril de 1963 en Londres por los diseñadores gráficos Peter Kneebone y Willie de Majo. Este organismo, en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso en 1991 que esa fecha fuera reconocida como el Día Mundial del Diseño para que coincidiera con su aniversario. En 2021, se determinó que se conociera como Día Internacional del Diseño y se utilizara como una fecha para revalorizar la profesión. El objetivo principal del Consejo Internacional de Diseño Gráfico es aumentar el reconocimiento del valor del diseño, elevar los estándares globales de todas las disciplinas del diseño y mejorar la situación de los diseñadores individuales en todas partes.

El objetivo de este día es reconocer la importancia del diseño en la sociedad y reivindicar el trabajo de los profesionales que se dedican a esta disciplina. El diseño no es solo una herramienta estética, sino que es un medio para mejorar la calidad de vida de las personas. A través del diseño se pueden crear soluciones innovadoras a problemas cotidianos, se pueden mejorar procesos productivos y se puede hacer que los mensajes sean más efectivos y accesibles.

La historia del diseño está llena de grandes nombres que han dejado su huella en la disciplina y han reivindicado su importancia. Desde William Morris, fundador del movimiento Arts and Crafts, hasta Dieter Rams, uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX, pasando por Charles y Ray Eames, Philippe Starck o Paula Scher, todos ellos han contribuido a la evolución del diseño y han dejado frases icónicas que siguen inspirando a las nuevas generaciones de diseñadores.

«El diseño no es solo lo que se ve y se siente. El diseño es cómo funciona.» Esta frase de Steve Jobs resume a la perfección la importancia del diseño en la era digital en la que vivimos. En un mundo cada vez más visual y conectado, el diseño se ha convertido en una herramienta clave para crear experiencias de usuario satisfactorias y para transmitir mensajes de forma clara y efectiva.

Pero el diseño no es solo una herramienta para la era digital. El diseño está presente en todos los ámbitos de la vida: desde el diseño de interiores de nuestro hogar hasta el diseño de las infraestructuras de nuestras ciudades, pasando por el diseño de productos y servicios. El diseño es una disciplina que tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas y en el desarrollo de la sociedad en su conjunto.

En un mundo en constante evolución, el diseño tiene un papel fundamental en la creación de soluciones innovadoras a los problemas que surgen. El diseño puede contribuir a mejorar la sostenibilidad de los procesos productivos, a crear productos más accesibles y a diseñar espacios más inclusivos. Además, el diseño puede ser una herramienta para la transformación social, para la concienciación sobre los problemas que afectan a nuestra sociedad y para la creación de un mundo más justo y equitativo.

En este día internacional del diseño, es importante destacar la labor de instituciones educativas que fomentan y nutren a futuros diseñadores con conocimientos y habilidades que les permitirán destacar en el competitivo mundo del diseño.

En Ecuador, el Instituto Metropolitano de Diseño es un referente en la formación de diseñadores de calidad, que se adaptan a las exigencias del mercado y están en constante actualización. Este instituto ofrece una variedad de carreras de diseño, incluyendo diseño gráfico, diseño de interiores, diseño de moda, diseño multimedia, diseño industrial, diseño fotográfico y diseño publicitario. En La Metro se vive y respira diseño..

El Instituto Metropolitano de Diseño no solo se enfoca en formar a futuros diseñadores, sino que también promueve una cultura de diseño en la sociedad, fomentando la importancia del diseño y su impacto en la vida cotidiana. ¡Feliz día diseñadores del mundo!

Compartir noticia ahora:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp

Últimas noticias:

Más noticias que te pueden interesar

Vuela más alto

Volar más alto

Este proyecto tiene como objetivo la producción de un cortometraje promocional sobre Salinas de Guaranda, inspirado en su evolución histórica y en el espíritu resiliente que ha caracterizado…

Leer más »
Iniciar Chat
Scan the code
Bienvenid@s a La Metro
Te informamos que al generar la interacción por medio de este canal digital, otorgas tu consentimiento para el tratamiento de tus datos personales, los que serán utilizados exclusivamente para la gestión de tus requerimientos y consultas en general.
Instituto Metropolitano de Diseño | La Metro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisar nuestra politíca de privacidad y cookies AQUÍ.